Estamos contentas porque hemos conseguido el objetivo de partida, las condiciones que había determinado la asamblea del Comúdelleida: un acuerdo programático compartido, donde hemos incluido la gran mayoría de medidas que el Comúdelleida planteaba el programa electoral y que consideramos prioritarias. Un acuerdo donde nos hemos sabido dotar de una organización que, junto a la dotación necesaria de unos recursos adecuados, deben permitir, desde hoy, comenzar a trabajar para hacer real este cambio que la gente pide. Desde el primer momento hemos trabajado para hacer posible un gobierno del cambio entendiendo que así se expresaron la mayoría de personas de Lleida en las urnas el pasado 26 de mayo. Aportamos toda la ilusión, la capacidad de trabajo y la voluntad de ser garantes de que este cambio se produzca. Desde un gobierno donde las izquierdas tenemos 9 concejales de 15.
Con el Pacte de Sant Joan entomamos la oportunidad de cambio y lo hacemos con ilusión pero también con responsabilidad. El Comú no ha venido a hacer nada más que trabajar para mejorar la vida de las personas que viven en esta fantástica ciudad. Y en eso estamos.
Sumamos nuestro cambio valiente al cambio honesto que propugna ERC, y al cambio emprendedor de JxCat. Un cambio honesto supone un cambio real en el modelo de ciudad, una apuesta de transformación profunda, de la promoción de la economía social, lucha contra el cambio climático, un gobierno radicalmente democrático y sin privilegios políticos.
Han sido días muy intensos. Todo el agradecimiento desde aquí a toda la gente que lo ha hecho posible, el alcalde Miquel Pueyo y su equipo, la gente de JxCat, la Asamblea del Comú y en especial la comisión negociadora que se ha dejado la piel para conseguir el mejor acuerdo para la gente de Lleida, para toda la gente de Lleida. Y gracias también a las compañeras de Podem y de Catalunya en Comú.
Estamos contentas porque hemos conseguido el objetivo de partida: un acuerdo programático compartido, donde se ha introducido el contenido esencial de un programa que el Comú construyó con rigor. Valoramos positivamente haber configurado una nueva organización que, junto a unos recursos adecuados , deben permitir, desde hoy, comenzar a trabajar para hacer real este cambio que la gente pide.
Un gobierno transversal donde lideraremos parcelas esenciales para los derechos sociales, como son el derecho a la vivienda, la transición ecológica, la participación y la contratación municipal. Un gobierno donde, aparte de los derechos sociales, son prioritarios los barrios y llevar a cabo una remodelación interna hecha desde la transparencia en el funcionamiento de la Paeria.
Desde la confianza y la voluntad de conformar un gobierno municipal estable para todo el mandato, remarcamos la necesidad de los mecanismos de los que nos hemos dotado para garantizar que lo que hemos acordado se cumpla. La Asamblea de ayer acordó tener un papel activo en la comisión de seguimiento del acuerdo que analizará su cumplimiento, ya durante la negociación de presupuestos, que deben visualizar el compromiso real de un gobierno compartido. Desde la confianza en todas las formaciones que hemos firmado este pacto de entendimiento, pero también desde el rigor y desde la responsabilidad por el cumplimiento de los acuerdos. En caso de que la comisión de seguimiento determine que el acuerdo no se cumple, trasladará a la asamblea del Comúdelleida la decisión de si es pertinente o no salir del gobierno.
Planteamos un gobierno cohesionado alrededor de retos y recetas compartidas que rompa con la polarización. Desde la defensa de los derechos civiles y desde la lucha contra la represión, insistimos en que no queremos poner el ayuntamiento en líneas de bloques ni de bloqueos nacionalistas. Queremos un gobierno de mano extendida por todo el mundo, por toda la gente de Lleida pero también para todos los grupos municipales. Más allá del acuerdo de gobierno alcanzado, planteamos un gobierno abierto a pactos y acuerdos con todas las formaciones políticas con quien se pueda construir grandes consensos de ciudad.