El Comú consigue incorporar aspectos claves para defender la agricultura de la Horta de Lleida

Publicado el Publicado en Notícias, Paeria y etiquetado , .

El grupo municipal del Comú de Lleida ha conseguido que salgan adelante algunas de las propuestas presentadas en la Comisión Territorial de la Horta para evitar que el proceso de catalogación de la zona perjudique a las familias que viven de la actividad agraria y ganadera.
El principal objetivo de las propuestas del Comú es dar prioridad a las familias que viven de la agricultura de la Horta y frenar la especulación que abre el proceso que quiere llevar a cabo el equipo de gobierno. Así, en la comisión que ha tenido lugar esta mañana, la agrupación de electores ha conseguido que no se publiquen los datos personales relacionados con las viviendas: ni los nombres de los propietarios, ni si están habitados, ni tampoco la frecuencia de uso. El Comú apostaba porque esta catalogación fuera pública únicamente bajo demanda para proteger la privacidad de los agricultores, dada la enorme exposición que sufren estas viviendas en materia de seguridad y consideramos importante que no se haga pública la información especialmente sensible.
Otra de las propuestas aceptadas es la posibilidad de inclusión en el catálogo de aquellas viviendas construidas o con obras terminadas de más de 6 años aunque no estén regularizadas. Esto permitirá fijar población en la Horta con la permanencia de las nuevas generaciones, ya que muchas familias podrán regularizar las ampliaciones de las casas o hacer una división horizontal.
Por último, la catalogación podrá incluir las viviendas situadas dentro de las Explotaciones Agrarias Prioritarias, aunque las residencias estén registradas con diferente nombre que el EAP.
El Comú de Lleida valora que la inclusión de estas propuestas en las bases del Catálogo de Construcciones situadas en suelo no urbanizable del municipio de Lleida permitirá la regularización de las viviendas de la gente que vive de la actividad agraria y ganadera en la huerta, porque este debería ser el objetivo prioritario del catálogo y no la inclusión de otros usos, que si bien pueden ser positivos para mejorar la actividad económica, también pueden abrir la vía a la especulación.
 

Ajuda'ns a difondre
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest