Los Comunes exigen que se depuren responsabilidades por el caso de las Torres de la Llotja

Publicado el Publicado en Comú de Lleida, Comunes, Notícias, Paeria y etiquetado .

El concejal del Comú de Lleida, Sergi Talamonte y el diputado de En Comú Podem, Jaume Moya, piden un día antes de la comparecencia del expresidente de Caixa de Catalunya y ex ministro, Narcís Serra, en el Congreso que esta sirva para depurar responsabilidades por caso de las Torres de la Llonja y para aclarar si el precio de compra de del terreno contiguo a la Lonja era pactado con la Paeria. El Comú de Lleida pide que el alcalde explique si era conocedor de que se pagaron 1,24M € a un empresario leridano para la operación y volverá a exigir a Ángel Ros el retorno del solar a manos públicas. La comparecencia tendrá lugar en el marco de la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en España, donde Serra ha sido llamado como máximo responsable de la entidad de ahorro catalana que, tras acumular pérdidas multimillonarias, fue rescatada con fondos públicos.
 

El diputado Moya ha expuesto que, dentro de todas las operaciones que provocaron la ruina de la entidad, la vinculada con la operación Torres de la Llotja, de Lleida, muestra unas complicidades entre voluntades políticas e intereses especulativos privados altamente irregulares y sobre las que habrá que Serra dé explicaciones. La compra del solar, estrechamente vinculada a la voluntad de construcción de la Llotja de Lleida, por un precio absolutamente desmesurado con las lógicas de mercado, no tiene ninguna motivación racional, así como queda patente en el informe de la Fiscalía Anticorrupción. Además, la consiguiente frustración de la operación por inviabilidad económica, la quiebra de CatalunyaCaixa, el traspaso a la SAREB y la devolución final al BBVA, entidad que adquirió la entidad quiebra, ha dejado un agujero en las arcas públicas de más de 50 millones de euros. Todo ello en una concatenación de operaciones en las que se intuyen tratos de favor entre intereses públicos y privados, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos, como pone de relieve la querella que ha interpuesto la Fiscalía Anticorrupción. Preguntar por los criterios de valoración de las operaciones de compra de solares o inmuebles dado que Fiscalía indica en su denuncia que CatalunyaCaixa pagó cantidades excesivas por muchas fincas y después las transmitió a la Sareb por cantidades muy inferiores. En casos como el de la Llotja de Lleida (de 49,5 millones a 8,3) el precio pagado, además, coincidía con las necesidades financieras del vendedor.

Por su parte, el concejal Talamonte ha señalado la necesidad de depurar responsabilidades políticas por la presunta connivencia entre los representantes de la constructora Cerbat, la inmobiliaria Procam y responsables de la Paeria, en una operación para adquirir un solar por un precio fijado al alza teniendo en cuenta más consideraciones políticas que el mercado inmobiliario o las necesidades de vivienda de la ciudad de Lleida. Las comisiones (de 1,24 millones, según Anticorrupción) que para la operación recibió el Sr. Antoni Batlle, que actuaba en nombre de Cerbat, la renuncia por parte de la Paeria a la reversión a patrimonio público del inmueble, una vez incumplidos los plazos prorrogados de construcción de las torres, la pérdida de los condicionantes de aprovechamiento urbanístico, fijados en su día en el concurso público, o los posibles tratos de favor entre Serra, antiguo dirigente del PSC, y el equipo dirigente de la Paeria de Lleida, a costa del erario público, son circunstancias suficientemente graves como para depurar responsabilidades a todos niveles.
Pedimos al Alcalde Ángel Ros que deje de engañar a la ciudad diciendo que se construirán las Torres de la Llotja y reclame de una vez la propiedad del solar al BBVA. A punto de terminar el año del otorgamiento de la Licencia de Obras aún no se ha movido ni una piedra. El contrato de compraventa estipula que si pasado un año no se empiezan las obras, el Centro de Negocios y Convenciones se puede reclamar el solar a manos públicas, la opción más coherente dado el agujero millonario que dejó la operación de compra de éste.
La comparecencia de Serra tendrá lugar mañana miércoles en el Congreso de los Diputados y Moya asistirá junto a su compañero, Josep Vendrell, portavoz de En Comú Podem.

Obras Llotja de Lleida


Inauguración Llotja de Lleida


 

Ajuda'ns a difondre
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest