Tumbada la moción de apoyo al ayuntamiento de Madrid, que con un superávit de 1000 millones es intervenido por Montoro

Publicado el Publicado en Notícias, Paeria y etiquetado , , , .
El Comú de Lleida presenta una moción de apoyo al Ayuntamiento de Madrid ante el anuncio de intervención del Ministerio de Hacienda sobre las cuentas municipales para expresar el rechazo a esta forma de proceder. El consistorio madrileño ha demostrado con su gestión que se puede gobernar dando prioridad a los derechos sociales de las mayorías, y no a los intereses de las élites económicas y financieras. Ha puesto en el centro de la política económica a las personas y lo ha hecho reduciendo la deuda insostenible e ilegítima que dejaron los gobiernos de Gallardón y Botella. Otra forma de hacer política es posible y el PP no quiere permitirlo.

La intervención anunciada por el Ministerio de Hacienda se basa en la aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que se puso en marcha para el desarrollo del artículo 135 de la Constitución Española, priorizando los pagos de deuda y constitucionalizar las políticas de austeridad. Esta Ley de Estabilidad, junto con otras normativas promulgadas por Montoro para profundizar en un proceso de recentralización del Estado, no son más que estrategias que roban la soberanía a los municipios. Estrategias desplegadas especialmente contra aquellas que desde el municipalismo estamos impulsando políticas públicas que ponen a la ciudadanía en el centro. Por este motivo presentamos hace un año la moción para derogar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), que fue aprobada en la mayoría de sus puntos.
El Ministerio de Hacienda obliga a aplicar recortes de gasto en Madrid por una cuantía de 238 millones en 2017, 243 millones en 2018 y amenazando con imponer medidas coercitivas de mayor dureza en caso de no acatar esta exigencia. La postura del Ayuntamiento de Madrid se ha ajustado a la normativa legal y ha registrado un superávit superior a los 1.000 millones de euros en el año 2016, reduciendo en sólo dos años un 40% la pesada losa de la deuda que dejó el gobierno del PP, y todo ello mientras se ha incrementado el esfuerzo inversor en un 102% y la inversión social en un 74%.
La Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes está compuesta por más de 200 organizaciones, incluyendo agrupaciones políticas, tanto en el gobierno como en la oposición, y movimientos sociales de más de 150 municipios todo el Estado que hemos decidido unir fuerzas para crear un frente municipalista capaz de revertir la grave situación económica y social que atraviesan gran parte de los municipios de todo el Estado. Desde la Red municipalista hemos trabajado conjuntamente, y seguiremos haciéndolo, para acabar con la injusta regla de gasto.

La moción que presentaremos al pleno propone estos acuerdos:
1- Elevar al Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de la Comunidad de Madrid la solidaridad del Ayuntamiento de Lleida ante la injerencia partidista del ministerio de Hacienda presidido por Montoro.
2- Instar al gobierno del estado ya todos los grupos con representación parlamentaria en el Congreso a modificar las leyes que restringen la autonomía de los ayuntamientos y atentan contra su soberanía democrática, dificultando o impidiendo la prestación de servicios a sus vecinos y vecinas.
3- Suscribir el comunicado elaborado por la Red Municipalista contra la Deuda y los Recortes, compuesta por más de 200 organizaciones, incluyendo agrupaciones políticas tanto al gobierno como a la oposición, y movimientos sociales de todo el Estado.

Ajuda'ns a difondre
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest